La estructura de un proyecto de despliegue de USM depende en gran medida del tamaño y la complejidad de la organización. Un proyecto de despliegue de USM distingue entre un comité (consejo) de proyecto y un equipo de proyecto:

  • El comité del proyecto determina el alcance del proyecto y supervisa el progreso. Incluye al menos al ejecutivo de la organización, al director interno del proyecto (iPM) y al coach de USM. El comité del proyecto tiene una fuerte representación en el equipo de gestión (EG)  y garantiza que el proyecto esté en la agenda y reciba atención.
  • El equipo del proyecto se encarga de la gestión diaria del mismo.

En una organización grande, los subequipos del proyecto con una tarea específica pueden apoyar al equipo general del proyecto. Cada subequipo del proyecto puede iniciar sprints de mejora:

  • El equipo de servicios se encarga de determinar los servicios de la organización y de crear una estructura en las facilidades proporcionadas.
  • Los equipos de procesos se encargan de establecer los procesos y flujos de trabajo individuales.
  • El equipo de herramientas se encarga de configurar la herramienta de administración de flujo de trabajo.

Las figuras 9.2, 9.3 y 9.4 ilustran sucesivamente una estructura de proyecto para una organización de servicios pequeña, mediana y grande. Estas estructuras son sólo ejemplos. En un proyecto "hágalo usted mismo", una organización tiene naturalmente vía libre para determinar cómo desplegar USM.

Figura 9.2 Estructura del proyecto para desplegar USM en una organización pequeña

Figura 9.3 Estructura del proyecto para  desplegar USM en una organización mediana


Figura 9.4 Estructura del proyecto para desplegar USM en una organización grande